Dientes de tiza
Trastornos de la formación del esmalte
Hipomineralización
Una guía
1
Consejo
Decoloración blanquecina o pardusca, anomalía estructural hasta malformación dental Los llamados
dientes de tiza son el resultado de una deficiencia en la formación del esmalte durante el desarrollo dental. Pueden verse afectados tanto los dientes de leche como los permanentes, y en algunos niños y adolescentes incluso ambas denticiones.
Una forma particular de este trastorno irreversible de la formación del esmalte es la llamada hipomineralización incisivo molar, o MIH por sus siglas en inglés, que afecta a los primeros molares (muelas) y a los dientes frontales centrales. Estadísticamente, el maxilar superior se ve afectado con más frecuencia que el inferior. Las alteraciones suelen reconocerse cuando erupcionan los dientes, normalmente a partir de los 6 años en el caso de los dientes permanentes.
Existen diferentes grados de gravedad. El 90% de los casos de MIH presentan una decoloración opaca de color blanquecino-cremoso a amarillento-marrón, pero con una estructura prácticamente intacta y una forma dental inalterada. Las formas más graves se caracterizan por defectos estructurales (principalmente poros) e incluso ligeros cambios en la forma de los dientes. En casos raros, muy graves, se observan cambios morfológicos muy pronunciados de color amarillento-marrón en la forma y colapsos estructurales.
2
Consejo
Frecuencia y complicaciones
Actualmente, en los países de habla alemana, aproximadamente el 30% de los niños de 10 años y aproximadamente el 40% de los adolescentes de 15 años presentan al menos una hipomineralización en los dientes permanentes. Aproximadamente entre el 10% y el 15% de este grupo de edad en todo el mundo padece MIH (dientes de tiza); el 5% de forma grave.
Una complicación frecuente son las caries tempranas superpuestas, que suelen progresar rápidamente en las zonas afectadas.
En los casos graves, los dientes afectados suelen ser muy sensibles o dolorosos. Esto puede provocar limitaciones funcionales al masticar y, a menudo, problemas sociales (apariencia).
3
Consejo
La causa aún no está clara
La frecuencia de los casos ha ido aumentando bruscamente desde la década de 1980, por lo que en los primeros tiempos se consideraba que las principales causas posibles eran las influencias medioambientales y los pesticidas. Esto no pudo confirmarse científicamente.
Hoy en día, se asume que una combinación de varias causas podría ser la responsable. En particular, se sospecha de enfermedades respiratorias de la primera infancia como el asma bronquial, la neumonía, el pseudogrupo, etc., probablemente junto con una predisposición genética.
También se barajan interacciones farmacológicas con antibióticos o aerosoles contra el asma tomados en la primera infancia o interacciones endocrinas, por ejemplo con plásticos especiales (p. ej. Bis-GMA).
4
Consejo
La prevención causal es casi imposible
Dado que aún no se han aclarado los factores causales y desencadenantes de la enfermedad, lamentablemente todavía no es posible una profilaxis primaria para su prevención.
No obstante, hay indicios de que los suplementos de vitamina D, que también se necesitan urgentemente para prevenir el raquitismo en el primer año de vida (por ejemplo, Vigantol en gotas o similares), podrían tener un efecto positivo y ayudar a prevenir la enfermedad.
5
Consejo
Se recomienda una aclaración precoz
La decoloración de los dientes y las malformaciones del esmalte suelen tener causas diferentes y no siempre se deben a dientes calcáreos. En cualquier caso, un dentista debería realizar un examen y una aclaración tempranos. Sobre todo si los dientes son persistentemente sensibles o dolorosos. Sólo el dentista puede diferenciar qué trastorno está presente y qué tratamiento es el más prometedor.
ApaCare ApaCare Para una limpieza diaria regular y completa de los dientes, preferiblemente con cepillos eléctricos sensibles ( Sonic), es imprescindible utilizar dentífricos con flúor, idealmente en combinación con esmalte líquido, como la pasta de dientes. El esmalte líquido es la materia de la que están hechos los dientes, precisamente lo que falta en los dientes calcáreos.
6
Consejo
El ratamiento profesional en casa
esmalte líquido funciona mejor cuando se aplica sobre los dientes o la arcada dental afectada de forma muy concentrada después del cepillado con pastas reparadoras intensivas como Repair utilizando una férula dental ( Repair férula dental).
l tiempo mínimo de aplicación recomendado es de 20 minutos, la férula con la pasta dentífrica reparadora Repair también se puede llevar durante toda la noche
. Los minerales del esmalte líquido Repair se adhieren a la superficie dental, penetran en ella y se "fusionan" con ella.
El barniz dental mineralizante (frasco con pincel) se puede aplicar sobre las superficies dentales afectadas regularmente después del cepillado.
Éste se adhiere a las zonas afectadas durante unas horas hasta 2-3 días y libera los minerales del esmalte en el diente a largo plazo. Todo lo que necesita
Por cierto: los barnices o geles fluorados muy concentrados por sí solos suelen ser poco útiles.7
Consejo
Lo que debe hacer el dentistaLas revisiones periódicas
en el dentista (cada 3-6 meses dependiendo de la gravedad y la edad del problema) son esenciales.
ApaCare Eldentista documentará los defectos del esmalte y su progresión, así como el efecto de la remineralización antes mencionada. El dentista también puede limpiar y secar suavemente los dientes y aplicar barniz adhesivo, como el barniz dental mineralizante.
E sto puede reducir de forma sostenible la sensibilidad y favorecer aún más la remineralización. Es muy importante detectar cualquier caries en una fase temprana y tratarla con barniz dental remineralizante ( barniz dental) o pequeños empastes selectivos.
En casos graves, puede ser necesaria una restauración temporal o permanente a largo plazo con coronas parciales o coronas.La última medida (excepcional) es la extracción del diente y, si es posible, el cierre ortodóncico del hueco.