Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

Los 10 consejos más importantes contra el mal aliento

1

Consejo

No todo el mal aliento es igual

El término "mal aliento" engloba diversas formas de aliento desagradable. El consumo de ciertos alimentos, como la cebolla o el ajo, de estimulantes, como el tabaco o el alcohol, o tener el estómago vacío pueden provocar mal aliento a corto plazo.

Existen dos formas de mal aliento persistente:

  1. El mal aliento que sólo perciben los extraños al exhalar por la boca (conocido médicamente como foetor ex ore) y tiene sus causas en la boca, la nariz o la garganta.
  2. Olor desagradable al exhalar por la nariz, que también percibe la persona afectada (halitosis médica) y cuyas causas suelen derivarse de enfermedades del aparato digestivo, de los órganos respiratorios o del metabolismo.

Consejo de experto
El mal aliento no es una enfermedad, pero a largo plazo suele ser un signo de mala higiene bucal o un síntoma concomitante de enfermedades sistémicas. Afecta más a las personas mayores que a los jóvenes, y más a los hombres que a las mujeres.

2

Consejo

Alrededor de uno de cada cuatro adultos está afectado

En bastante más del 90 % de los casos, se trata del llamado foetor ex ore. No es "el estómago" el responsable, sino los procesos de putrefacción bacteriana en la boca (especialmente la base de la lengua, los espacios interdentales, las dentaduras postizas) o en la nasofaringe (sobre todo amigdalitis, cálculos amigdalinos).

Consejo del experto
Cofactores como el estrés, una alimentación desequilibrada o la sequedad bucal pueden favorecer el mal aliento.

3

Consejo

Olor rancio a rancio a pescado o fecal

Las causas del olor desagradable son los compuestos de azufre, las aminas biogénicas, las cetonas o los ácidos carboxílicos de cadena corta, que surgen de la descomposición bacteriana de sustancias orgánicas de los alimentos o de células desprendidas de la mucosa en revestimientos bacterianos.

La cavidad bucal y la faringe ofrecen condiciones ideales para ello con los numerosos nichos y rugosidades de los dientes, la lengua y las amígdalas.

Consejo del experto
La placa bacteriana en el dorso de la lengua, en los espacios interdentales y las dentaduras postizas inadecuadas son las causas más frecuentes del mal aliento (foetor ex ore).

4

Consejo

Otras causas del mal aliento

  • Enfermedad del periodonto (periodontitis) y caries dental (caries)
  • Reducción del flujo de saliva (boca seca), también en relación con la respiración bucal, los ronquidos o la toma de determinados medicamentos como antihipertensivos, antidepresivos, etc.
  • Inflamación bacteriana de la boca y la garganta, como faringitis, sinusitis, rinitis, etc.
  • Muy raras: Tumores en la zona de la boca y la garganta
  • Enfermedades pulmonares como la bronquitis

Consejo del experto
Las enfermedades del tubo digestivo (esófago, estómago, intestinos), las infecciones como el Helicobacter pylori, la diabetes mellitus o las intoxicaciones (fósforo, arsénico, selenio) sólo son causa de mal aliento en algunos casos excepcionales.

5

Consejo

El mal aliento puede imaginarse

Algunas personas perciben el mal aliento en sí mismas, aunque objetivamente no haya mal aliento (halitofobia). Esto puede desencadenar ansiedad e incluso llevar a pensamientos o acciones obsesivas.

Consejo de experto
El mal aliento se puede medir. La forma más precisa es realizar un análisis del aliento mediante cromatografía de gases, por ejemplo en el dentista. Hable con su dentista en su próxima visita. Así estará completamente seguro.

6

Consejo

El mal aliento puede tratarse bien

La base de cualquier tratamiento es un diagnóstico cuidadoso por parte del dentista y/o el médico para identificar los factores desencadenantes. Si existe una enfermedad general sistémica subyacente, ésta debe tratarse de forma causal. Sin embargo, a menudo es necesaria una restauración dental, un tratamiento de las encías o de la periodontitis o una limpieza profesional de los dientes y, sobre todo, de la lengua.

Si la medicación es una de las causas, es importante comprobar si puede cambiarse. En niños y adolescentes, a menudo se plantea la cuestión de la "amigdalectomía", que debe discutirse con el otorrinolaringólogo.

Consejo del experto
Un tratamiento eficaz del mal aliento eleva la autoestima de los afectados y mejora su calidad de vida a largo plazo.

7

Consejo

La mejor forma de prevenir el mal aliento

Lo más importante que puede hacer para prevenir el mal aliento es limpiarse cuidadosamente los dientes y la lengua todos los días, idealmente junto con un enjuague bucal dos veces al día. Además, hay que evitar los alimentos que provocan directamente el mal aliento, como el ajo, la cebolla o la col, al menos cuando llegue el momento. El alcohol, el café y la nicotina también deben reconsiderarse y consumirse con moderación.

Consejo de experto
Cepíllate los dientes dos veces al día
ApaCare La forma más eficaz de limpiar los dientes (y la lengua) es con un cepillo de dientes de dureza media (por ejemplo, Sonic) en combinación con una pasta dentífrica con flúor. Los espacios interdentales en particular deben limpiarse cuidadosamente una vez al día con cepillos interdentales o hilo dental. ApaCare Los dentífricos con hidroxiapatita médica como también reducen la acumulación de placa en las superficies dentales, lo que tiene un efecto positivo adicional.

8

Consejo

Especialmente recomendado: limpieza diaria de los espacios interdentales

ApaCare Los espacios interdentales y las zonas de transición hacia las encías se limpian mejor con cepillos monodentales como cabezales intercambiables en el cepillo eléctrico (p. ej. cepillos Sonic Inter Polish) y además con los llamados cepillos interdentales o hilo dental.

Consejo de experto
El sarro en particular puede oler mal. ApaCare ApaCare El uso del cepillo Sonic Inter Polish y de pastas pulidoras especiales (p. ej., pasta pulidora dental Polish) es una forma muy eficaz de prevenir el sarro.

9

Consejo

Centrarse en la lengua

El tercio posterior de la lengua, en particular, es un hábitat ideal para la placa bacteriana causante del mal olor, por lo que debe cepillarse a diario. Puede hacerse con un cepillo de dientes convencional o con raspadores linguales especiales.

Consejo de experto
Aplica una suave presión de atrás hacia delante: saca la lengua y sujétala suavemente con los dedos pulgar e índice. Con la otra mano, mueve el cepillo de dientes o el limpiador lingual desde atrás hacia delante varias veces ejerciendo una suave presión. Limpia el cepillo/limpiador entre medias.

10

Consejo

Especialmente sostenible: colonización de bacterias buenas (probióticos)

OraLactin El uso regular de probióticos naturales como puede tener un efecto especialmente duradero en la reducción de microorganismos nocivos o asociados al mal aliento. OraLactin Los probióticos como reducen eficazmente el mal aliento, protegen contra la caries y la periodontitis y son beneficiosos para la mucosa bucal. Utilizados como pastillas o en forma de sobres una vez al día de forma constante durante 30 días: hasta 3 meses de protección eficaz.

Consejo del experto
OraLactin El uso regular de probióticos orales de alta calidad como puede restablecer el equilibrio de la flora bucal sana y favorece las defensas naturales del organismo. Para todos los grupos de edad a partir de los 3 años.

%

ApaCare

Cepillo dental sónico profesional

Desde 45,99 €* 69,00 €* (ahorro del 33%)

ApaCare

Sonic Inter Polish Brush Set 2 pcs (para espacios interdentales)

Contenido: 2 Piece (3,75 €* / 1 Piece)

Desde 7,49 €*

ApaCare

Pasta dentífrica remineralizante con esmalte líquido

Contenido: 75 ml (5,40 €* / 100 ml)

Desde 4,05 €*

ApaCare OraLactin

Líquido

Contenido: 200 ml (3,39 €* / 100 ml)

Desde 6,78 €*

ApaCare

Pasta pulidora dental médica con esmalte líquido

Contenido: 25 ml (22,36 €* / 100 ml)

Desde 5,59 €*